Portada  |  06 mayo 2025

Entre tarifas desfasadas y aplicaciones ilegales: taxistas reclaman aumento y controles más estrictos

La Cámara de Titulares de Taxis fue al Concejo a exigir un 40% de incremento tarifario. Además, solicitaron que se refuercen los controles sobre las aplicaciones de transporte no reguladas.

Rosario y la región

Los titulares de taxis se presentaron ante la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal para pedir un aumento del 40% en la tarifa y reclamar mayor fiscalización sobre las aplicaciones como Uber y Didi.

Aunque se esperaba un día de mayor demanda de taxis debido al paro de transporte previsto para este martes, el titular de la Cámara de Titulares de Taxis de Rosario (Catiltar), José Iantosca, sostuvo que "la jornada viene flojita, no es una jornada donde tengamos mucho trabajo". "Esperábamos trabajar un poquito más", señaló, en referencia al impacto esperado.

El referente describió la situación que atraviesa el sector: "A la industria del taxi se le apagó la chimenea". Según explicó, el panorama es crítico para quienes manejan su propio vehículo: "Hoy la gente no elige por el servicio, sino por el bolsillo", expresó, en alusión al uso creciente de aplicaciones no reguladas que ofrecen precios bajos.

La Cámara advierte que la competencia de Uber y Didi perjudica gravemente la rentabilidad del sector. “No podés cobrar muy por debajo del costo porque te fundís trabajando, eso es lo que le pasa a los autos con aplicaciones, trabajan hasta que se les rompe el auto”, afirmó Iantosca. También cuestionó la lógica de esas plataformas: “Las aplicaciones no se fijan en cuál es el costo que tiene una persona en poner un auto a trabajar”.

En paralelo, se conoció el estudio de costos de marzo, que revela un desfase del 61% en la bajada de bandera y del 71% en la ficha respecto a la tarifa vigente. Por eso, el sector insistió en la necesidad urgente de ajustar los valores y de sostener el sistema frente a lo que consideran una competencia desleal.

Comentarios