Según el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), los homicidios en el departamento Rosario disminuyeron un 65,5% respecto a 2023, pasando de 259 a 90 casos.
A nivel provincial, el total de homicidios fue de 176, marcando una baja interanual del 55,8% en comparación con los 398 registrados el año anterior.
El informe destaca que 2024 se convirtió en el año menos violento desde 2014 y uno de los más seguros del siglo en la provincia. La tasa de homicidios provinciales alcanzó los 4,83 por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja en una década y significativamente menor a los 13,74 reportados en 2014. Estos valores colocan a Santa Fe en niveles similares al promedio nacional.
Reducción histórica en Rosario y La Capital
El departamento Rosario concentró el 51,1% de los homicidios, mientras que La Capital registró el 19,9%. Ambas jurisdicciones mostraron reducciones históricas:
- Rosario: 6,84 homicidios por cada 100.000 habitantes, frente a los 22,24 de 2022.
- La Capital: 5,82 homicidios por cada 100.000 habitantes, comparados con los 11,14 de 2022.
Estas cifras representan caídas interanuales del 65,5% en Rosario y del 55,1% en La Capital, con 90 y 35 homicidios registrados respectivamente, los números más bajos de la última década en ambas áreas.
El análisis detalla que el grupo más afectado por homicidios fue el de personas de 20 a 29 años, con un 30,1% del total. Además, se informó que 8 de cada 10 víctimas fueron hombres, mientras que 2 de cada 10 fueron mujeres.
La significativa disminución en los índices de homicidios es vista como un logro clave en las políticas de seguridad, pero también plantea nuevos desafíos para sostener estos avances en 2025.
Comentarios