Portada  |  23 julio 2025

Incrementaron las rescisiones de los contratos de alquiler por la caída del poder adquisitivo

La Oficina de Defensa al Consumidor registró un fuerte incremento de consultas para finalizar contratos de forma anticipada por la imposibilidad de pagar los gastos fijos y los aumentos.

Rosario y la región

En medio del deterioro del poder adquisitivo y la presión de los gastos fijos, crecen las historias de inquilinos que se ven obligados a dejar sus viviendas. La Oficina de Defensa al Consumidor registró un aumento significativo en las consultas para rescindir contratos de alquiler, tanto en viviendas particulares como en locales comerciales.

La mayoría de quienes buscan terminar el vínculo contractual no lo hacen por elección, sino por necesidad: en muchos casos se trata de estudiantes que, al no poder afrontar los nuevos montos, deciden volver a sus pueblos o compartir casa con amigos. En otros, se trata de adultos mayores que directamente no tienen otra alternativa más que dejar el lugar donde viven.

Ariel D'orazio, Subdirector General de la Oficina Municipal del Consumidor, informó que las consultas aumentaron con respecto al semestre anterior.

En general, se trata de inquilinos que venían arrastrando atrasos o directamente no podían afrontar las actualizaciones de precio previstas en los contratos. Para muchos, la única salida posible es terminar el acuerdo antes del plazo previsto y asumir las consecuencias legales que eso implique.

A su vez, comentó que esta situación ya no se limita solo a contratos habitacionales: cada vez más comerciantes consultan cómo salir de contratos de locación comercial. La presión del alquiler, sumada al costo de los servicios, los empuja a cerrar o buscar alternativas antes de acumular deudas.

Comentarios