La Federación Argentina de Pueblos de Estiba (FEPA) se manifestó en contra de "la reforma laboral encubierta que la empresa a cargo de la Terminal Puerto Rosario (TPR) quiere implementar en el Convenio Colectivo de Trabajo, perjudicando a los trabajadores estibadores".
En este contexto, César Aybar, representante de SUPA Rosario, se reunió con la parte empresaria en una jornada que finalizó sin acuerdo debido a la postura intransigente de la empresa.
Según un comunicado, los trabajadores estibadores no permitirán que se modifiquen las condiciones laborales en su perjuicio y exigirán la reincorporación de los 600 compañeros despedidos por luchar por sus derechos.
"El conflicto por despidos e intento de reforma laboral en la Terminal Puerto Rosario (TPR) sigue sin acuerdo" y en las próximas horas los gremios de estibadores portuarios profundizarán las medidas en todos los puertos del país, comunicaron desde el sector gremial.
Es que este viernes tras una extensa jornada de negociación con tratativas hasta las 19 horas, el Sindicato de Portuarios de Rosario (SUPA Rosario) y las empresas a cargo de la concesión de TPR no lograron llegar a un entendimiento por la continuidad de los 600 estibadores despedidos, mejoras salariales y la discusión por un incremento en la jornada laboral que buscan instaurar los empresarios.
La FEPA acompaña todos los conflictos locales en los que están involucrados los estibadores y este es un caso de ese tipo. "Si no se obtienen respuestas, se profundizará el plan de lucha en todos los puertos del país", advirtieron.
Comentarios