María Noelia Santinello habló luego de que la justicia provincial condenara a Carlos Orestes Maliandi Montanaro, su ex pareja, a 19 años de prisión por intentar asesinarla prendiéndola fuego en julio de 2021. Expresó su satisfacción con el veredicto y afirmó: “Estoy viva y muy agradecida”.
Por otro lado, criticó al personal del Heca y al servicio de emergencias por no activar el protocolo de violencia de género tras el ataque. “Fue indescriptible tener que ir a hacer trámites que tendrían que haber hecho las instituciones”, indicó.
“Es una condena ejemplar. Pero no solo es la condena. Es todo lo que ponderó el tribunal sobre lo que hay que mejorar. Se lo dije a Gisela (la fiscal Paolicelli) y a las abogadas: se cargaron mi vida en sus hombros. Cuando se ocuparon de mí yo estaba perdiendo la vida. Hoy estoy viva y muy agradecida”, comentó en diálogo con El Tres.
Santinello subrayó que el fallo también representa justicia para muchas otras víctimas, algunas afectadas por la misma persona. Asimismo, instó a las todas las víctimas de violencia de género a buscar ayuda: “Al que tengan cerca, a las personas, ONG, al gobierno. Hay instituciones. La persona en común te ayuda, te contiene, te escucha. Nadie tiene que vivir lo que yo viví, no es justo para nadie”.
También valoró la conducta de los medios de comunicación que difundieron su caso: “Es importante que ustedes estén acá. No sé si puedo calificarlo de felicidad, pero siento satisfacción por la justicia”, concluyó.
La fiscal Gisela Paolicelli, en una conferencia de prensa, explicó que la condena fue elevada debido al arma de fuego encontrada en posesión de Maliandi Montanaro.
“Me pone muy contenta el mensaje que dio el tribunal porque hizo un análisis crítico de los primeros momentos de esta investigación. Fue cierto, costó mucho identificar el caso como una tentativa de femicidio porque todos los actores que tuvieron el primer contacto creyeron la versión del imputado. No se había activado el protocolo de género. Esta capacitación a la que exhorta la jueza (Hebe Marcogliese) es importantísima”, señaló.
Por último, Paolicelli mencionó que el intento de asesinato ocurrió cuando Noelia decidió terminar la relación e irse de la casa. “Hay abundante bibliografía al respecto, de que ese es el momento en el que se dan femicidios, que es cuando la víctima decide cortar con el sistema de dominación”, aseguró.
Comentarios