Portada  |  05 agosto 2024

Los docentes de escuelas privadas deciden si adhieren al paro del miércoles

Sadop decide hoy si se suma al paro o acepta la propuesta salarial del gobierno provincial.

Rosario y la región

Los docentes santafesinos nucleados en Sadop están debatiendo si aceptan o no la oferta salarial presentada por el gobierno provincial en la última reunión paritaria. Por su parte, los docentes de Amsafé ya confirmaron que realizarán un paro este miércoles.

Las mociones, que se votarán en la asamblea de Sadop, son: rechazar la oferta y unirse al paro de 24 horas anunciado por los docentes de escuelas públicas para este miércoles o aceptar la propuesta aunque no sea satisfactoria, solicitar una reformulación y realizar acciones gremiales que no incluyan un paro.

El ambiente previo a la votación sugiere una decisión muy dividida. Aunque la oferta salarial no convence a muchos, algunos docentes consideran importante el cobro del premio por asistencia perfecta otorgado por el gobierno provincial y los incentivos específicos de cada institución. Estos factores pueden influir en la decisión final.

Un docente que recién comienza a dar clases gana aproximadamente 520 mil pesos. El premio que paga la provincia es de 57 mil pesos, sumado a los incentivos de las escuelas, que varían entre 15 mil y 70 mil pesos. Solo con el programa del Ministerio de Educación, el sueldo de un maestro aumenta en más del 10% y este porcentaje puede incrementarse con los incentivos particulares.

La provincia ha confirmado que descontará el día de huelga a quienes participen del paro este miércoles, lo que implican una pérdida de 30 mil pesos, además del premio.

"Hay mucho malestar con el gobernador Pullaro y el ministro Goity", comentan desde el sindicato, pero se anticipa una votación ajustada debido a las diversas variables en juego. La pérdida del poder adquisitivo afecta a todos, por lo que los docentes de escuelas privadas consideran cuidadosamente su próxima acción.

La propuesta salarial para los docentes

En la última reunión paritaria, el gobierno provincial propuso un aumento trimestral del 9,95% para docentes y empleados estatales, escalonado en un 4,5% en julio (a pagar en una planilla complementaria), 3% en agosto y 2,45% en septiembre.

"Se trata de una propuesta superadora a la que presentamos la semana pasada. Es el mayor esfuerzo que puede hacer la provincia, con el objetivo siempre de ponderar los salarios de los trabajadores y, a la vez, cuidar los recursos que son de todos los santafesinos para seguir prestando los servicios y mantener las obras acciones que lleva adelante el Estado", declaró el ministro de Educación, José Goity, tras la reunión.

Ante el rechazo de la oferta salarial, queda por ver qué sucederá con el paro del 7 de agosto, ya que la provincia ha anunciado que descontará el día de huelga. Mientras tanto, los docentes de escuelas privadas agrupados en Sadop decidirán hoy si se adhieren a la medida de fuerza.

Comentarios