Portada  |  08 marzo 2025

Nueva medida de seguridad vial en Rosario

El Gobierno de Santa Fe implementa un Sistema de Alerta Temprana para identificar a conductores peligrosos tras el fatal accidente que cobró la vida de una madre y su hija.

Rosario y la región

En Rosario, la seguridad ha cobrado gran importancia tras la tragedia que resultó en la muerte de Tania y Agostina, madre e hija de Córdoba, quienes fueron atropelladas por Agustín Gagliasso, un joven de 20 años que circulaba a 120 km/h en la costanera, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h.

Este trágico hecho llevó al Gobierno de Santa Fe a implementar un Sistema de Alerta Temprana, diseñado para identificar a conductores que representan un riesgo potencial. Sebastián Kelman, director de Comunicación y Capacitación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, comentó: "Nuestro objetivo es anticiparnos, prevenir y tener una intervención estatal antes de que ocurra un siniestro grave".

El sistema se centra en conductores que exhiben comportamientos inadecuados y reiterativos que podrían resultar en accidentes severos. "Aquellos que cometen infracciones de manera recurrente probablemente en algún momento no podrán manejar la situación", agregó. Las infracciones que activan este sistema incluyen el cruce de semáforos en rojo, carreras ilegales, resultados positivos en alcoholemia y exceso de velocidad superior al 20% de lo establecido.

Si un conductor acumula más de diez faltas graves en un lapso de dos meses, el sistema notificará a las autoridades para proceder con la suspensión de su licencia de conducir. "Intervendremos para restringir la capacidad de conducción de estas personas, suspendiendo su licencia y exigiendo que vuelvan a estudiar", subrayó Kelman. Esta medida busca responder a la indignación de la comunidad ante la reincidencia de conductores en accidentes viales mortales.

Comentarios