Portada  |  24 agosto 2022

Quién es Chano, el joven que chocó el auto del gendarme asesinado

Tiene 17 años, lo detuvo la AIC y será imputado por la Justicia de Menores por manejar el Volkswagen Bora en el cual cargaron el cuerpo de Gustavo Elorrieta, para luego arrojarlo en un aljibe de la localidad de Roldán.

Rosario y la región

Una jueza de Menores de Rosario ordenó la detención de un adolescente de 17 años, acusado por conducir el auto con el cual transportaron el cuerpo del gendarme Gustavo Elorrieta, desde la casa en donde lo asesinaron hasta el aljibe seco en donde lo arrojaron, para ocultar un crimen que aún genera conmoción en la localidad de Roldán.

El joven de 17 años apodado “Chano” quedó detenido e incomunicado en la sede de la Agencia de Investigación Criminal. La jueza María del Carmen Musa lo imputará este jueves por el delito de encubrimiento, tras haberse acreditado que conducía el Volkswagen Bora en el que trasladaron el cuerpo de Elorrieta, para luego descartarlo en una estancia abandonada de la zona rural de Roldán.

El operativo estuvo a cargo de la Brigada de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). A Luciano Uriel R. lo detuvieron en un domicilio de Liniers al 200. Se trata del quinto acusado de participar en el escalofriante asesinato del gendarme Elorrieta. En allanamientos de fines de julio ya habían arrestado a la esposa del uniformado, Mercedes Encina Flores y al sindicado amante de ella, Mario Luis Faetani.

En los procedimientos del 29 de julio detuvieron además al hijo adolescente del matrimonio, A. Elorrieta; y a un amigo suyo Alex Jesús Miguel Galarza. El 2 de agosto, los tres mayores de edad fueron imputados por el delito de homicidio triplemente calificado y quedaron en prisión hasta la audiencia preliminar al juicio por el crimen del segundo comandante de Gendarmería.

Encina Flores, Faetani y Galarza fueron imputados por la jueza Valeria Pedrana y afrontan penas en expectativa de prisión perpetua. A. Elorrieta, hijo del gendarme asesinado, permanece internado en el Hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez luego de que pericias psiquiátricas determinaron que no comprende la criminalidad de sus actos y no se encuentra apto para prestar declaración en el proceso.

En un principio Luciano Uriel R., alias "Chano", había declarado como colaborador de la causa tras haber conducido el Volkswagen Bora propiedad de Elorrieta, mientras los demás descartaban evidencias relacionadas al aberrante homicidio.

El 12 de julio pasado, Chano derrapó con el Bora y lo estrelló contra un zanjón cercano al cementerio de Roldán. El auto quedó destrozado y abandonado hasta que lo encontró la Policía. Hallaron sangre, guantes de látex, una maza con manchas rojizas y el DNI del hijo de Elorrieta. Del paradero del gendarme aún no se sabía nada.

Gustavo Elorrieta estaba separado de Mercedes y convivía con Lourdes G., su entonces pareja en Buenos Aires. Y el 10 de julio decidió viajar a Roldán para visitar a sus hijos. No se había divorciado pero planeaba hacerlo, confiaron los fiscales Adrián Spelta y Gastón Ávila, a cargo de la investigación.

Elorrieta estuvo más de dos semanas desaparecido desde aquel 10 de junio. Según precisaron los fiscales en la acusación, en la casa de Larrea 1252 de Roldán lo sedaron con una droga llamada ketamina y le propiciaron cuatro martillazos en la cabeza para consumar el plan criminal.

Luego los acusados descartaron el cuerpo de Elorrieta arrojándolo en un aljibe de zona rural de Roldán. Envolvieron la cabeza con papel film, ataron el cuerpo de pies y manos, lo pusieron en una frazada y lo tiraron junto a una lona de pileta, ramas y maderas. Una división canina de la Policía descubrió la macabra escena para ponerle fin a la misteriosa desaparición del agente federal.

Comentarios