El próximo fin de semana, el Biomercado regresará a Balcarce y al río en su primera edición de 2025. La cita está programada para el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10 a 19 horas.
En esta ocasión, el gobierno local ha organizado una variada agenda de actividades enfocadas en la promoción de un estilo de vida sostenible y saludable, ofreciendo múltiples talleres y la participación de más de 100 emprendimientos de diversos sectores. Destaca la presencia del dúo rosarino 'Locos x la Cocina', que ofrecerá una clase de cocina en vivo.
Durante estas dos jornadas, la Municipalidad invita a explorar esta tradicional propuesta del Biomercado en un espacio junto al río. Los visitantes podrán conocer a un centenar de emprendedores de la Economía Social de la localidad, así como reconocidas marcas de Rosario, creando una experiencia que resalta la producción local y promueve el consumo responsable.
Entre los emprendimientos y marcas que formarán parte, se encontrarán aquellos que producen artículos a partir de materiales reciclados, así como los que se especializan en alimentación saludable.
Las iniciativas del Biomercado estarán organizadas en once áreas: Decohogar, Aromas, Jardín, Punto Verde, Red de Bienestar, Gastronomía, Almacenes saludables, Alimentos naturales, Moda circular, Emprendé con Impacto y talleres.
En el sector de Gastronomía, participarán reconocidas marcas rosarinas, como Green Eat, Mosto, Ronnie Burgers, La Juguería, Magnus Life y la cooperativa Bio Rosario.
Una novedad de este año es la inclusión de los ganadores del premio “Emprendé con Impacto”, apoyados económicamente por el Banco Municipal por su enfoque en la sustentabilidad. Entre ellos se destacan KUKU Pallet, que utiliza maderas recicladas, y Ecomond, que elabora bolsos de materiales reciclados de manera sostenible.
Además, se ofrecerán actividades recreativas para concienciar sobre el cuidado ambiental, como una ruleta con premios para quienes traigan sus reciclables. La empresa Crucijuegos también estará presente con bicicletas recicladoras que transforman plástico en PET, que se donará a instituciones que lo procesan.
Las prácticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente también se abordarán en los talleres, que incluirán actividades de moda sustentable mediante intervenciones textiles y teñido de prendas con tintes naturales, así como sesiones sobre cocina saludable y la esperada clase en vivo a cargo de Docnay y 'Locos x la Cocina'.
Otro aspecto clave del evento será la promoción de la actividad física y el bienestar espiritual. 'HUMANO Estación' ofrecerá una clase de cardio abierta a todos los niveles, y los asistentes podrán participar en actividades de la Red de Bienestar, que incluirán yoga, Tai Chi y reflexología, entre otras.
Comentarios