En un operativo que incluyó un amplio despliegue de seguridad y cooperación internacional, Damián Reinfestuel ,acusado por el crimen de Ivana Garcilaso, fue finalmente extraditado desde Bolivia y ya se encuentra bajo custodia en un penal argentino.
El traslado se realizó con estrictos protocolos, incluidos escudos de protección y confidencialidad total sobre horarios y rutas, debido al perfil del detenido y la carga judicial que pesa sobre él.
Claudio Brilloni, exministro de Seguridad de Santa Fe y actual funcionario vinculado a Gendarmería, participó del operativo y brindó declaraciones en un tono profundamente conmovido. “En lo personal resulta imposible olvidar ese 30 de septiembre de 2023, cuando la sinrazón y la estupidez humana terminaron con la vida de Ivana Garcilaso. Aún tengo grabado en mis retinas el cuerpo tendido sin vida, el llanto de sus familiares, de sus seres queridos y amigos”, relató visiblemente afectado.
Brilloni sostuvo que la detención y repatriación de Reinfestuel no “cierran la pesadumbre” por el crimen, pero que “de alguna manera ayudan a mitigar el dolor profundo que siente la familia”.
El crimen de Ivana ocurrió luego de un clásico rosarino, en un contexto de violencia entre hinchadas. Reinfestuel, uno de los sospechosos, logró fugarse del país cambiando su identidad y cruzando la frontera por un paso no habilitado. “Hay 742 kilómetros de frontera con Bolivia, y cada 100 metros existe un paso no habilitado. Llegó al límite fronterizo con ayuda. No descartamos que haya recibido colaboración para iniciar su nueva vida en Santa Cruz de la Sierra”, explicó Brilloni.
Sobre el impresionante operativo de seguridad, Brilloni aclaró “No es un show, son protocolos que se siguen por el tipo de persona que está siendo trasladada. Se trata de alguien que se fugó, cambió su identidad, y cuya participación en el asesinato es investigada con seriedad”.
El exministro también destacó la colaboración entre múltiples organismos nacionales e internacionales “Hubo interacción entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el de la Provincia, el Ministerio Público de la Acusación, Interpol, Ameripol y la Policía Nacional de Bolivia. Agradezco especialmente al jefe de la policía boliviana, quien puso recursos rápidamente cuando le compartimos información clave”.
Consultado sobre posibles vínculos con barras bravas, Brilloni fue contundente“No tenemos elementos que indiquen participación de barras, ni de Newell´s ni de Central. Esto fue un acto de violencia impulsado por la irracionalidad. Tres personas respondieron a una cargada con muerte. Es inaceptable”.
Por último, Brilloni destacó el valor de la recompensa ofrecida por el gobierno provincial para lograr la detención “Fue clave. Estábamos manejando indicios, pero el aporte que recibimos gracias a la recompensa fue determinante para dar con su paradero”.
Ahora, Reinfestuel deberá rendir cuentas ante la Justicia por su presunta participación en un crimen que aún conmociona a Rosario y a todo el país. Como expresó Brilloni, “hoy Reinfestuel está donde tiene que estar y le debe explicaciones a la sociedad santafesina”.
Comentarios