Portada  |  21 mayo 2025

Rosario tendrá un nuevo Centro Acuático Provincial para los Juegos Suramericanos 2026

Es parte de la preparación para los Juegos Suramericanos 2026.

Rosario y la región

Con una inversión superior a los 12.800 millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe anunció la construcción de un moderno Centro Acuático Provincial en Rosario, como parte de la preparación para los Juegos Suramericanos 2026, que se disputarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela en septiembre de ese año.

El complejo se levantará en el predio del ex Batallón 121, delimitado por las calles La Bajada, Juan Manuel de Rosas, Buenos Aires e Ibáñez. Allí se desarrollarán competencias de natación, waterpolo, nado sincronizado y saltos ornamentales. El diseño contempla dos piletas: una techada para nado y otra al aire libre para saltos, además de vestuarios, sanitarios y sectores de apoyo.

El proyecto, con un presupuesto oficial que supera los $12.894 millones, tendrá un plazo de ejecución de 12 meses. Las propuestas para la licitación se conocerán el jueves 22 de mayo en el Museo del Deporte Santafesino.

La obra estará distribuida en tres zonas principales. Sobre calle Buenos Aires, al oeste del predio, se construirá la pileta de saltos ornamentales, de 21 por 25 metros y cinco metros de profundidad, con plataformas de 10 metros y tribunas para 450 espectadores.

En el extremo este, por calle Juan Manuel de Rosas, se ubicará la piscina olímpica cubierta de 50 por 25 metros, con tres metros de profundidad, pensada para natación, nado sincronizado y waterpolo. Esta contará con gradas para 1.200 personas, baños, depósitos, áreas técnicas y un sector especial para prensa, jueces y usos sociales.


Ambas áreas estarán conectadas por un patio central, que funcionará como punto de acceso para el público y los atletas, y además alojará
la sala de máquinas con toda la infraestructura técnica necesaria.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó que la iniciativa no solo busca posicionar a Santa Fe como referente en infraestructura deportiva, sino que también dejará un legado para la comunidad. "Las villas deportivas que construiremos se convertirán luego en viviendas para familias locales, asignadas mediante sorteos", destacó.

Comentarios