Portada  |  24 mayo 2025

Santa Fe reporta una caída del 85% en casos de dengue en comparación con el año pasado

Disminución significativa en contagios tras implementación de acciones preventivas y vacunación

Rosario y la región

La provincia de Santa Fe ha registrado hasta ahora 9.084 casos de dengue en la temporada 2024-2025, lo que representa una reducción superior al 85 % en relación a los 61.532 contagios del mismo período en 2023, según datos del Ministerio de Salud local. Este notable descenso se debe en gran parte al programa interministerial "Objetivo Dengue", que combina acciones de prevención, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y tareas territoriales en colaboración con municipios y comunas.

El contexto estacional y la tendencia observada en otras regiones de América también influyen en la disminución de casos. En la semana 20 del Boletín Epidemiológico, la cantidad máxima de contagios se registró en la semana 14 (principios de abril), con una posterior caída en las semanas siguientes. Actualmente, los departamentos de San Justo y Vera no reportan casos, mientras que Rosario continúa en fase de brote. Por su parte, localidades como Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad están en proceso de recuperación.

Las acciones del programa incluyeron operativos de bloqueo, fumigaciones, distribución de materiales y campañas de concientización para promover medidas preventivas. La coordinación con los efectores de salud permitió una detección temprana de los casos sospechosos. En cuanto a la vacunación con la dosis Qdenga, ya se aplicaron 126.534 dosis de un total de 160.000 adquiridas, con una inversión que supera los 4.000 millones de pesos. La cobertura en esquema completo alcanza el 66,45 % en personas de 40 a 59 años, el 50,13 % en el grupo de 20 a 39 años y el 34,54 % en adolescentes de 15 a 19 años.

Desde el Ministerio de Salud recordaron que la vacunación gratuita continúa para los grupos prioritarios y que la campaña de prevención permanece activa durante todo el año, haciendo énfasis en la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta médica ante síntomas compatibles con dengue.

Fuente informativa: Cadena 3

Comentarios