Sectores de la sociedad civil, el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, expertos en ambiente, autoridades municipales y provinciales, legisladores y organizaciones ambientalistas.
El curso de agua del arroyo Ludueña está contaminado por el derrame de líquidos cloacales y tóxicos, pero además alrededor del mismo está afectado por obras e intervenciones urbanísticas que se desarrollaron en los últimos años y provocaron la impermeabilización del suelo, según advirtieron especialistas.
La instancia que tiene lugar en el Concejo Municipal de Rosario busca generar un espacio de debate y escucha entre sectores ya mencionados.
El concejal de Ciudad Futura y presidente de la Comisión de Ecología, Julián Ferrero, explicó a un medio local que el arroyo sufre una situación angustiante y crítica.
Las diversas intervenciones urbanísticas hicieron que se impermeabilice el suelo y eso provoca inundaciones y el agua no se pueda filtrar.
Ferrero expresó que “en localidades como Funes aprovecharon la sequía” de los últimos años “para construir barrios privados en el medio de la cuenca, un área naturalmente inundable”. En dicho sentido, la Provincia paró esta semana las obras de dos loteos que se construyen en la zona de la represa del Ludueña sin autorización.
Por este motivo los intendentes de la región, legisladores ambientalistas y vecinos interesados en el arroyo se juntan en una audiencia pública bajo el título “Situación Ambiental del Arroyo Ludueña”.
Comentarios