El pasaje de colectivo en Rosario permanece en $1.200 desde octubre de 2024, pero el costo real de sostener el servicio urbano ya roza los $1.750. Así lo reveló el último informe del Ente de la Movilidad, que marcó un incremento de más del 45% respecto al valor abonado por los usuarios que no tienen descuentos.
Según el estudio actualizado a julio, el valor técnico del viaje se disparó a $1.746,15. En abril, esa cifra era de $1.562, lo que representa una suba trimestral del 11,76%. A pesar de esa diferencia, la tarifa no se modificó gracias a una fuerte inyección de fondos por parte del municipio, la provincia y la Nación.
El funcionamiento del transporte urbano depende de un esquema de aportes cada vez más abultado. En abril, la provincia transfirió más de $1.200 millones al sistema, mientras que en junio ese monto trepó a $1.239 millones. A su vez, el municipio aumentó sus contribuciones: de $1.769 millones pasó a más de $2.000 millones en el mismo período.
El Fondo Compensador del Transporte también mostró un crecimiento del 16%, mientras que los aportes por el Boleto Educativo Gratuito alcanzaron los $2.500 millones mensuales, beneficiando a cerca de 300 mil personas entre estudiantes y docentes.
A pesar del desfasaje entre costo real y tarifa, Rosario no figura entre las ciudades más caras del país en materia de transporte urbano. Con $1.200 por viaje, ocupa el puesto 17 del ranking nacional.
Comentarios