Las vacaciones de invierno llegaron a su fin en la ciudad de Rosario y este lunes los alumnos retoman las clases, pero el receso de dos semanas dejó importantes números en materia de turistas y propuestas culturales ofrecidas por la ciudad.
Fueron más de 350 mil personas las que se sumaron y disfrutaron de las propuestas culturales, lúdicas y recreativas organizadas por el municipio durante estas últimas dos semanas.
Al respecto, Federico Valentini, secretario de Cultura y Educación de la ciudad, contó: “Desde la Municipalidad de Rosario impulsamos una agenda pensada para las infancias y toda la familia con planes y propuestas todos los días. Pero lo que vivimos estas semanas fue mucho más que una agenda, fue una celebración de los espacios, una apropiación de lo que nos pertenece”.
"Rosario se ha recuperado, se ha reencontrado con su gente y con su orgullo. Y eso se vio en las plazas, en los parques, en los centros culturales, los museos, el Tríptico, los teatros y cines y en cada rincón de la ciudad donde la cultura fue encuentro. Porque cuando una ciudad se recupera, se nota en sus calles, en su gente y también en las niñas y los niños que son el presente y el futuro de Rosario”, amplió el funcionario.
Los niños tuvieron múltiples opciones para elegir en estas vacaciones: desde el Tríptico de la Infancia hasta los distritos municipales, pasando por el cine Lumiére, la Comunidad o la Estación Embarcaderos. Afortunadamente el clima también acompañó y eso permitió que muchas de estas actividades puedan realizarse al aire libre y que las familias asistan juntas a disfrutar.
Pese a que las vacaciones para los alumnos de Rosario ya terminaron, la ciudad se prepara para seguir recibiendo a turistas de distintos puntos del país que aún se encuentran de receso. Qué propuestas continuan:
- La Granja de la Infancia (avenida Pte. Perón 8000) funciona de jueves a domingos, de 10 a 17.
- El Jardín de los Niños (frente al laguito del Parque Independencia) sigue de jueves a domingos, de 13 a 18.
- La Isla de los Inventos (Corrientes y el río) también lo hace de jueves a domingos, de 14 a 19.
- El Museo de la Memoria (Córdoba 2019), de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18. Los recorridos mediados son los jueves y sábados a las 12.
- El Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) abre de miércoles a viernes de 13 a 19; sábados, domingos y feriados de 10 a 19. Recorridos participativos para todo público: de miércoles a viernes a las 17, y fines de semana y feriados a las 11, 16 y 17.
- El museo Macro (Avenida de la Costa Estanislao López 2250), de miércoles a sábados de 13 a 19; domingos y feriados de 10 a 19. Visitas guiadas a las 17.
- El Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (Santa Fe 748) abre martes, domingos y feriados de 8.30 a 13; de miércoles a sábados de 8.30 a 18.
- Museo de la Ciudad: martes a viernes de 14 a 18, sábados, domingos y feriados de 10 a 18. Estación Embarcaderos (Vélez Sársfield 164): miércoles, jueves y viernes 9 a 17; domingos de 10 a 13.
Experimental:
- Museo de Ciencias en Movimiento (Av. Diario La Capital 1602): miércoles, jueves, viernes y feriados de 13 a 18; sábados y domingos de 10 a 18. Los turnos para las salas de escape se habilitan desde el lunes 21 de julio en: https://www.complejoastronomico.gob.ar/
- Planetario (avenida Diario La Capital 1602). Sábados a las 16 «Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos». A las 17 «300 años. Rosario en las estrellas». Domingos a las 16 «El cielo de tu patio». A las 17 «300 años. Rosario en las estrellas».
Comentarios