Portada  |  20 mayo 2025

Veteranos continentales organizan una colecta en Rosario para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Zárate y Campana

Reúnen alimentos no perecederos, productos de limpieza y combustible para trasladar las donaciones este sábado.

Rosario y la región

La solidaridad volvió a activarse frente a una nueva catástrofe climática: en Rosario, un grupo de veteranos continentales organiza una colecta para asistir a los más de 4.000 evacuados por las inundaciones en Zárate y Campana. Se trata de una red integrada por cinco agrupaciones, todas formadas por exsoldados que prestaron servicio en el continente durante la guerra de Malvinas.

“Lo que estamos juntando en principio es ropa para chicos, calzado, alimentos no perecederos, elementos de limpieza y agua mineral”, explicó Sergio Rodríguez, uno de los organizadores. Las donaciones se reciben en Biedma 159, de lunes a viernes entre las 16 y las 19.

La entrega está prevista para este sábado, aunque el viaje depende de las condiciones de las rutas y del combustible. “Nos cuesta mucho por el tema del combustible, por eso también apelamos a la colaboración”, señaló Sergio. Para quienes quieran ayudar económicamente, informaron que se puede realizar un aporte a través del alias: brisa..limpio.justo, con dos puntos.

El grupo no es ajeno a este tipo de tareas: ya participaron de acciones similares durante la emergencia en Bahía Blanca. “La solidaridad nace del corazón de cada persona" expresó Sergio, quien destacó el compromiso del grupo pese a los recursos limitados.

También forma parte del equipo Dorita Ríos, enfermera civil que asistió a soldados durante la guerra en la base de Puerto Belgrano. “Estamos para el servicio a nuestra patria donde nos necesiten”, expresó.

Actualmente, uno de los integrantes coordina desde Zárate la recepción de la ayuda. Según informaron, las donaciones se canalizarán hacia las familias más afectadas.

Los organizadores señalaron que por el momento ya tienen suficiente ropa, pero siguen necesitando productos de limpieza, como cloro, detergente, trapos de piso y agua mineral. “Cuando baja el agua, hay que desinfectar las casas”, insistieron.

Las imágenes de vecinos refugiados en los techos siguen circulando y el grupo de veteranos continúa apelando a la colaboración de la comunidad rosarina.

Comentarios