Trenes Argentinos anunció la venta de pasajes para la temporada de verano. Ya se puede comprar boletos para diciembre,enero,febrero y hasta el 4 de marzo, incluidos los feriados de carnaval.
¿Por qué se popularizó viajar en tren?
Los trenes de larga distancia ofrecen conexiones con los destinos más populares del país y además cuenta con tarifas accesibles y promociones especiales para aquellos que aprovechan las ofertas.
¿Cómo comprar pasajes de tren?
Los pasajeros pueden realizar la compra de boletos de tren a través de la página oficial de trenes argentinos.
Debe indicar si requiere pasajes de ida, de vuelta o de ambos, indicar el origen y el destino junto a las fechas indicadas del viaje. Agregar la cantidad de pasajeros, y en caso de ser jubilados o tener un certificado único de discapacitado indicarlo.
Se pueden adquirir los pasajes de manera presencial en las boleterías de Rosario Norte y Rosario Sur. Acá te dejamos los días, horarios y direcciones:
Rosario Norte:
Días y horarios: Lunes, martes, jueves y viernes: de 7:00 a 15:00 hs. Miércoles: de 7:00 a 16:00 hs. Sábados: de 7:00 a 15:00 h y de 19:00 a 3:00 hs.
Dirección: Av. del Valle 2750, Rosario Norte, Santa Fe
Rosario Sur:
Días y horarios: Lunes y viernes: de 19:00 a 4:00 hs. Martes, miércoles, jueves y sábados: de 10:00 a 4:00 hs. Domingos: de 16:00 a 17:30 h y de 20:00 a 4:00 hs
Dirección: Av. San Martín 6230, Rosario Sur, Santa Fe
¿Qué descuentos se pueden obtener en pasajes de tren?
Si la compra de pasajes de tren se realiza desde la página web, todos los pasajes obtendrán un 10% de descuento. Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra y las personas con certificado único de discapacidad podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía. Los menores de 3 años viajan en forma gratuita siempre que no ocupen asiento y de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.
¿Qué trámite extra hacer antes de viajar?
Los pasajeros que adquieran boletos para los servicios de larga distancia no deberán realizar ningún trámite adicional para poder viajar.
¿Cómo obtener el pasaje de tren?
Una vez que hayas comprado o confirmado tu viaje, vas a poder obtener tu pasaje de manera digital o física. Para obtenerlo de manera virtual, necesitás el número de reserva y el código de seguridad. Debés descargar la aplicación “ Confirmá tu viaje”, que está disponible en IOS y Android. Ingresa el número de reserva y el código de seguridad, con eso recibirás un código de QR que te permitirá ingresar al tren.
Diferencias entre primera clase y pullman
En primera clase los asientos son reclinables y se organizan en filas de dos compartimientos. Hay mesa central con asientos enfrentados y servicio de agua fría y caliente disponible en todo el tren. Los baños se encuentran ubicados en los extremos del vagón.
En pullman ofrece asientos más anchos, dispuestos en filas de dos o individuales. Tiene aire acondicionado, enchufes y baños en los extremos, al igual que la primera clase, pero incluye adicionales como acceso para personas con movilidad reducida, incluyendo espacio para una silla de ruedas y baños adaptado.
Otra opción que ofrecen algunos trenes es la del viaje en camarote, el precio se abona por camarote e incluye pasaje para dos personas. Cada compartimiento tiene dos camas (cucheta: una superior y una inferior), y sirven además como asientos. Los pasajeros reciben ropa de cama, dos almohadas y dos mantas (que se entregan por la noche y son retiradas por la mañana). El camarote cuenta con una mesa, un sistema de control de temperatura (aire acondicionado frío/calor), control de volumen del parlante y una cerradura en la puerta.
¿Cómo devolver el pasaje de tren o cambiar de fecha?
Si compraste tu pasaje por la web y querés solicitar el cambio de fecha:
- Ingresa a la página web de Trenes Argentinos.
- Selecciona "Venta de pasajes de larga distancia y regionales" .
- Clic en compra online.
- Inicia sesión con el usuario y la contraseña que generaste.
- Selecciona en la lista desplegable la opción "Cambiar fecha de viaje".
- Ingresa el numero de pasaje, el DNI y la nueva fecha.
- Hace clic en "Cambiar fecha".
- Elegí la categoría y hace clic en "Continuar".
- Confirma tus datos y hace clic en "Continuar".
- Elegí tu asiento y hace clic en "Continuar".
- Acepta los términos y condiciones y hace clic en "Continuar".
Si compraste por la web y tenés que solicitar la devolución:
- Ingresa a la página web de Trenes Argentinos.
- Selecciona "Venta de pasajes de larga distancia y regionales" .
- Clic en compra online.
- Inicia sesión con el usuario y la contraseña que generaste.
- Selecciona en la lista desplegable la opción "Devolver Pasaje".
- Ingresa el numero de pasaje y el DNI.
- Selecciona "devolver pasaje".
- La constancia de devolución te va a llegar al email que registraste.
Condiciones de reintegro:
- Entre 24 hs. y 3 horas previas a la salida: Se descontará un 30%. Recibirás el 70% del valor abonado.
- Entre 48 hs. y 24 hs. anteriores a la salida: Se descontará un 20%. Recibirás el 80% del valor abonado.
- Más de 48 hs. de antelación: Se descontará un 10%. Recibirás el 90% del valor abonado.
Si compraste tu pasaje en boleterías:
- Deberás presentar el pasaje impreso o la reserva de viaje (si compraste el boleto antes del 24/10) y el DNI original. Condiciones de reintegro en boleterías:
- Entre 24 hs. y 1 hora antes de la salida: Se descontará un 30%. Recibirás el 70% del valor abonado.
- Entre 48 hs. y 24 hs. antes de la salida: Se descontará un 20%. Recibirás el 80% del valor abonado.
- Más de 48 hs. de antelación: Se descontará un 10%. Recibirás el 90% del valor abonado.
¿A dónde se puede viajar en tren desde Rosario?
Los rosarinos podrán adquirir pasajes con destino a Buenos Aires y desde allí tomar trenes hacia diversos puntos del país.
Buenos Aires - Rosario:
Un tren diario une Retiro con Rosario, saliendo de la capital a las 19:30 y de Rosario Norte a las 3:01.
Los pasajes cuestan 13.000 pesos en primera clase y 16.800 en pullman. El servicio se detiene en 11 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.
Buenos Aires - Mar del Plata:
Los pasajes a Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman. A partir del 16 de diciembre, habrá tres salidas diarias de lunes a viernes desde Constitución: a las 6:08 (con paradas en todas las estaciones intermedias y combinación en General Guido hacia Divisadero de Pinamar), a las 11:57 y a las 17:10 (directos).
El regreso será a las 1:20 y 16:37 (directos) y a las 14:12 (con paradas) desde Mar del Plata. Los sábados habrá salidas a las 6:00, 12:29 y 17:12, con regreso a la 1:20, 14:50 y 16:40.
Los domingos y feriados los horarios serán a las 6:05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, con regreso a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde Mar del Plata. También se sumará un servicio adicional los viernes a las 14:15 y el retorno será los domingos a las 23:44.
El tren se detiene en 12 estaciones: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
General Guido - Divisadero de Pinamar:
Los pasajes cuestan 28.000 pesos entre Divisadero de Pinamar y Constitución. El servicio sale los miércoles, viernes y domingos desde General Guido a las 10:25, y desde Divisadero de Pinamar a las 13:35, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga.
Buenos Aires - Córdoba:
Se ofrecen dos trenes semanales: uno los jueves y domingos a las 15:45 desde Retiro y otro los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13 desde Córdoba.
Los pasajes cuestan 25.000 pesos en primera, 30.000 en pullman y 72.400 en camarote. El servicio hace paradas en 15 estaciones: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Buenos Aires - Tucumán:
Los pasajes a Tucumán cuestan 38.000 pesos en primera, 46.200 en pullman y 131.200 en camarote para dos personas.
El tren sale los miércoles y domingos a las 21:10 desde Retiro, y los martes y viernes a las 21:30 desde Tucumán.
Hace paradas en 21 estaciones: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.
Buenos Aires - Bragado:
Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.
Tres servicios semanales salen desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35, y desde Bragado los lunes a las 1:50, y los miércoles y viernes a las 4:50. El servicio hace paradas en 7 estaciones: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.
Buenos Aires - Junín:
Los pasajes a Junín cuestan 12.000 pesos en primera y 16.000 en pullman.
Un servicio diario sale de Retiro a las 18:15, retornando a la 1:10 de lunes a sábados, y a la 1:31 los domingos y feriados.
El tren se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P., Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O'Higgins, sumando la estación Sáenz Peña en el retorno.
Además, desde el martes se pondrán a la venta pasajes para viajes directos desde Rosario hacia Córdoba y Tucumán. Los precios se podrán consultar desde la web oficial de trenes argentinos.
Los viajes de Rosario a Córdoba tienen una duración de 16 horas. Mientras que desde Rosario hasta Cevil Pozo, el viaje tiene una duración de 24 horas.
Comentarios