Internacionales

Argentina suscribió un nuevo convenio de cooperación aduanera con Estados Unidos.

Argentina y Estados Unidos firmaron en Washington un nuevo convenio para modernizar y agilizar los procesos aduaneros. El acuerdo busca reforzar los controles, mejorar el intercambio de información sensible y avanzar hacia una Aduana digital, en línea con estándares internacionales.

Por canal5 canal5

Argentina suscribió un nuevo convenio de cooperación aduanera con Estados Unidos. | Internacionales
Internacionales: Argentina suscribió un nuevo convenio de cooperación aduanera con Estados Unidos.

Argentina y Estados Unidos dieron un nuevo paso en materia de integración aduanera al firmar un convenio orientado a agilizar los procesos de control, reforzar la seguridad fronteriza y optimizar el intercambio de información sensible vinculada al comercio exterior.

El acuerdo se suscribió en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en el marco de la estrategia oficial para modernizar el sistema. “Este convenio profundiza la digitalización, automatización y modernización de los procesos aduaneros entre ambos países”, destacaron desde ARCA.

La firma estuvo encabezada por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el director general de Aduanas, Andrés Veliz, mientras que en representación de Estados Unidos participó el subcomisionado Ejecutivo Adjunto del CBP, Donald R. Stakes.

De acuerdo con la delegación argentina, el entendimiento permitirá fortalecer la coordinación bilateral, mejorar la detección temprana de riesgos y combatir delitos transnacionales, alineando los procedimientos con los estándares de la Organización Mundial de Aduanas.

El convenio contempla cooperación técnica y operativa para reducir tiempos logísticos, aumentar la competitividad del sector privado y avanzar hacia una Aduana completamente digital, sin trámites presenciales ni documentación en papel. La iniciativa se suma a otros acuerdos recientes orientados a facilitar inversiones y promover mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Fuente: TN. Foto: AFP.

Relacionadas

Internacionales

Internacionales

El turismo a Miami inyectó US$ 21.300 millones a las arcas locales

Greater Miami y Miami Beach alcanzaron cifras récord de visitantes y generaron más de US$ 21.300 millones para la economía local en el último año. Con 28,2 millones de turistas —un aumento del 4,5 %— el destino consolida su liderazgo en ocio, negocios y convenciones, impulsado por una fuerte demanda nacional y estatal, y por programas estratégicos que proyectan un crecimiento aún mayor de cara a 2026.

Internacionales

Internacionales

EE.UU. declara al Cártel de los Soles como organización terrorista

Estados Unidos incluyó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, señalando a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del régimen venezolano como líderes. La medida permite aplicar sanciones legales y financieras y refuerza la lucha contra el narcotráfico y la violencia vinculada a la organización en el hemisferio.