Política y Economía

Rossi criticó la llegada de Presti: “Es un retroceso institucional”

El diputado nacional electo por el peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, calificó este sábado como un “retroceso democrático” la designación del teniente general Carlos Presti al frente del Ministerio de Defensa.

Por canal5 canal5

Rossi criticó la llegada de Presti: “Es un retroceso institucional” | Política y Economía
Política y Economía: Rossi criticó la llegada de Presti: “Es un retroceso institucional”

“Es un retroceso significativo respecto de lo que la democracia construyó en estos 40 años, especialmente en lo referido a la conducción política —o civil— de la defensa”, expresó Rossi en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

El dirigente planteó que la decisión del Gobierno abre interrogantes sobre el rol que desempeñará el nuevo ministro: si será un representante del poder civil ante los uniformados o si, por el contrario, la lógica militar se impondrá en la conducción política del área. “La llegada de un militar a ese cargo genera dudas razonables”, afirmó.

Rossi también advirtió que este cambio deja a las Fuerzas Armadas “directamente vinculadas con la gestión política”, otorgándoles injerencia en la definición de las políticas específicas del sector.

“Ahora deberán asumir que son corresponsables de los salarios de miseria que perciben sus propios camaradas, porque colocaron a uno de ellos al frente del ministerio”, cuestionó el ex jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei anunció este sábado que Alejandra Monteoliva y Carlos Presti serán los nuevos ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente.

Relacionadas

Política y Economía

Política y Economía

El PJ enfrenta un posible desmoronamiento en Diputados: cómo quedaría el mapa del bloque desde diciembre

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria atraviesa horas clave para definir su futuro inmediato. En medio de crecientes versiones sobre posibles deserciones, se instala con fuerza la posibilidad concreta de que el espacio pierda la condición de primera minoría, quedando por detrás de La Libertad Avanza.

La amenaza de una fractura profunda es tangible. Quienes dentro del peronismo todavía confían en mantener el peso legislativo que la bancada tuvo durante los dos primeros años del Gobierno libertario se aferran a una expectativa que ya no se corresponde con la realidad.