Deportes

Por el pasillo de espaldas a Rosario Central, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió un expediente contra Estudiantes

Dentro de las próximas 48 horas, el club cuyo presidente es Verón, deberá justificar la acción de sus jugadores en el Gugante de Arroyito

Por clavallen clavallen

Por el pasillo de espaldas a Rosario Central, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió un expediente contra Estudiantes | Deportes
Deportes: Por el pasillo de espaldas a Rosario Central, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió un expediente contra Estudiantes

La controversia generada por la coronación de Rosario Central como campeón de la temporada 2025, basada en la tabla anual, se convirtió en un tema que ahora está en las oficinas de la Asociación del Fútbol Argentino. El Tribunal de Disciplina comunicó, mediante el Boletín N° 6793 Bis, que abrió un expediente contra Estudiantes de La Plata tras la protesta que realizaron sus jugadores, quienes, en señal de rechazo, hicieron el pasillo de honor dándole la espalda al plantel rosarino.

La AFA notificó formalmente a la dirigencia del club Pincha, incluyendo al presidente Juan Sebastián Verón, la comisión directiva y el capitán Santiago Núñez. A todos ellos se les concedieron 48 horas para presentar su defensa y expresar su versión respecto a lo que consideran un posible incumplimiento del protocolo de reconocimiento.

No solo las autoridades fueron citadas, sino que también el Tribunal mencionó a doce futbolistas de Estudiantes que podrían enfrentar sanciones. Entre los nombres aparecen Fernando Muslera, Román Gómez, Leandro González Pírez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Ezequiel Piovi, Cristian Medina, Mikel Amondarain, Lucas Alario y Cristian Medina.

Llamativamente, Lucas Alario, que en ese momento era suplente, fue señalado por haberle adelantado a Jorge Broun y Ángel Di María lo que iba a suceder.

El reglamento interno, publicado en el Boletín N° 6625 en febrero, deja en claro que el pasillo de reconocimiento es obligatorio y que debe hacerse mirando a los jugadores que transitan, sin realizar movimientos o conductas que alteren el desarrollo normal del protocolo. Además, prohíbe expresamente gestos de burla o provocación que puedan desvirtuar el espíritu del acto.

La decisión de Estudiantes, que se tomó tras el informe arbitral de Pablo Dóvalo, profundiza la grieta con la dirigencia de la AFA y aviva el debate en el fútbol argentino.

Fuente: NA.

Relacionadas

Deportes

Deportes

Castrilli cuestiona con dureza a la AFA: “Operan como una dictadura”

El exárbitro Javier Castrilli criticó con dureza a la AFA y al arbitraje argentino, denunciando un sistema basado en el miedo, la manipulación y la compra de voluntades. Aseguró que incluso quienes intentan impartir justicia se ven condicionados y advirtió que la crisis actual supera cualquier sospecha: “Gobiernan como una dictadura”.

Deportes

Deportes

Vandalizaron el mural de Ángel Di María en su club de origen

El Torito, el club de barrio de la zona norte de Rosario donde Ángel Di María dio sus primeros pasos como futbolista, amaneció con una postal que generó tristeza e indignación. El mural dedicado al campeón del mundo apareció vandalizado luego de un ataque ocurrido alrededor de las 20.30 del jueves.
 

Deportes

Deportes

Bielsa aseguró que sigue con "la misma fuerza" para guiar a Uruguay en el Mundial 2026

Tras la caída 5-1 ante Estados Unidos, Marcelo Bielsa desmintió los rumores de renuncia y aseguró que continúa firme al mando de la selección uruguaya, con su proyecto rumbo al Mundial 2026. El entrenador se responsabilizó por los últimos resultados y afirmó contar con el respaldo de la dirigencia, destacando que el compromiso de los jugadores no se ve afectado por los cuestionamientos a su estilo.