Información General

Neuroarquitectura: una ingeniera civil presentó su libro “Todavía somos humanos”

Mariana Stange presentó su libro “Todavía somos humanos” en CUCICBA, donde propuso repensar las oficinas desde una mirada más humana. La obra combina su experiencia como ingeniera civil y especialista en real estate, abordando cultura, bienestar, sostenibilidad y la importancia de espacios que fomenten el encuentro y la colaboración.

Por canal5 canal5

Neuroarquitectura: una ingeniera civil presentó su libro “Todavía somos humanos” | Información General
Información General: Neuroarquitectura: una ingeniera civil presentó su libro “Todavía somos humanos”

En la sede del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), la ingeniera civil y referente del real estate corporativo, Mariana Stange, presentó su libro “Todavía somos humanos”, en un evento que reunió a arquitectos, ingenieros y profesionales del sector corporativo.

La autora describió la presentación como un hito personal y profesional, y destacó que la obra condensa treinta años de trayectoria, integrando su mirada como ingeniera civil con su experiencia en real estate. Según Stange, su objetivo es aportar una visión más humana a los espacios de trabajo, mostrando que la ingeniería no se limita al cálculo y la normativa, sino que también implica comprender el comportamiento humano y diseñar entornos que potencien el talento.

El libro propone una lectura alternativa de los espacios laborales, abordando temas como cultura organizacional, neuroarquitectura, liderazgo, bienestar, sostenibilidad y el sentido de la presencialidad. Cada capítulo funciona como una capa de un ecosistema donde tiempo, espacio, salud integral y encuentro humano se entrelazan, culminando en un mapa conceptual que plantea a las oficinas como lugares de construcción de vínculos, identidad profesional y comunidad.

Stange remarcó que su formación en ingeniería le aporta estructura, método y visión sistémica, mientras que el real estate le permite interpretar el mercado, la sensibilidad comercial y las dinámicas organizacionales. Esa combinación se refleja en la narrativa del libro, donde convergen técnica y propósito, estructura y encuentro.

Durante la presentación, quedó claro que el sector corporativo está cambiando la conversación: ya no se debate únicamente sobre normativa, inversión o vacancia, sino sobre cultura, bienestar, colaboración y sentido. En ese nuevo escenario, Stange posiciona a la ingeniería como un actor clave en el diseño de espacios que cuiden a las personas y acompañen la transformación del trabajo.

Relacionadas