Rosario y la región
Preocupación por la contaminación en el Arroyo Ludueña
Trabajadores de una guardería náutica de la zona norte denuncian la aparición de manchas y residuos en la desembocadura del arroyo, mientras siguen sin conocerse resultados claros de los estudios realizados sobre el estado del agua.
Aparecieron manchas en la superficie de la desembocadura del Arroyo Ludueña y una importante acumulación de residuos. La situación fue detectada por una guardería náutica de la zona norte, un punto donde estos episodios se repiten desde hace años sin respuestas definitivas.
Daniel Cota Da Costa, referente de la guardería, explicó que lo que se observa hoy es parte de un escenario que ya se volvió habitual: grandes cantidades de basura que bajan con el agua y manchas de origen desconocido.
Según detalló, el agua presenta características ácidas que llegan a deteriorar ropa y embarcaciones. El contacto prolongado con la indumentaria incluso provocó perforaciones. Las embarcaciones, en tanto, quedan con un tono amarillento imposible de revertir.
Aunque en oportunidades anteriores organismos oficiales tomaron muestras, desde la guardería señalan que nunca recibieron información clara sobre los resultados. Saben, eso sí, que equipos de la Universidad Nacional de Rosario también recolectaron agua para análisis, pero no hubo difusión pública de esos estudios.
La preocupación se extiende también a quienes se acercan a la zona sin conocer la situación. La guardería advierte que pescadores y bañistas, incluidos niños, frecuentan la desembocadura, pese a que no es un lugar apto para el contacto.
Piden mayores controles y estudios con respuestas. Cota Da Costa sostuvo que sin esa información es imposible saber si los vertidos provienen de descargas industriales, de campos o de otros puntos del recorrido del arroyo.
Hace apenas mes y medio, en otro punto del curso aparecieron cientos de peces muertos, un indicador más de que sustancias desconocidas estarían ingresando de manera irregular al agua.