Rosario y la región

Consecuencias de la tormenta: se voló el techo de una vivienda

El techo de una vivienda de San Francisco Solano al 2500 se voló producto de las fuertes ráfagas. 

Por canal5 canal5

Rosario y la región: Consecuencias de la tormenta: se voló el techo de una vivienda

El temporal que se produjo este jueves a la noche en Rosario dejó un escenario de daños considerables en San Francisco Solano al 2500: se voló un techo de una vivienda producto de las fuertes ráfagas, se cayeron dos columnas de alumbrado público y un auto quedó destruido por la caída de ladrillos
 

Los fragmentos del techo pertenecían a la vivienda de Juan Carlos, un jubilado que no se encontraba en el lugar al momento del temporal. Al regresar tras el llamado de sus familiares, encontró la planta alta prácticamente descubierta, sostenida únicamente por el machimbre y la membrana, que impidieron la filtración de agua
 

El hombre, recién operado del corazón, comentó que hoy depende de la solidaridad de la comunidad para recuperar su techo. Quienes puedan colaborar con materiales o con mano de obra pueden comunicarse al 3416432165.

 

Enfrente, el dueño de un Fiat Palio también se encontró con los efectos del temporal: ladrillos y restos del techo volado impactaron contra el vehículo, hundieron la parte superior y rompieron una de las ventanillas. 
 

Además, cayeron dos postes de alumbrado público. Personal municipal trabaja desde temprano para reemplazarlos y restablecer el servicio eléctrico de la cuadra.

Relacionadas

Rosario y la región

Rosario y la región

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.