Rosario y la región
Controles de alcoholemia en el río: primer operativo con resultados positivos
Durante el primer fin de semana del nuevo protocolo, se realizaron 69 test de alcoholemia en guarderías náuticas sin infractores. Autoridades municipales, concejales y Prefectura destacaron la buena recepción de los usuarios y anticipan controles sostenidos durante el verano.
El debut del nuevo esquema de controles de alcoholemia en el Río Paraná dejó un panorama alentador: este fin de semana se efectuaron 69 test a conductores de embarcaciones en distintas guarderías náuticas de Rosario y no se registraron infracciones, ya que los casos arrojaron valores por debajo del límite permitido, 0,5 g/l para embarcaciones y 0,2 para motos de agua.
El secretario de Control, Diego Herrera, explicó que el protocolo comenzó a aplicarse de inmediato tras ser acordado en el Concejo Municipal la semana anterior. Sostuvo que, pese al poco margen de implementación, el operativo funcionó correctamente y permitió evaluar el comportamiento de los usuarios en un fin de semana de alto movimiento. Adelantó que la idea es continuar con la modalidad durante toda la temporada estival, especialmente los fines de semana.
La concejala Anahí Schibelbein, impulsora de la iniciativa, aseguró que observó de cerca uno de los operativos y remarcó la predisposición del público al momento del control. Señaló que la colaboración de los navegantes demuestra un nivel de conciencia creciente y subrayó que el objetivo central es garantizar seguridad en un parque náutico de gran magnitud, uno de los más importantes del país.
Además, destacó que la Municipalidad de Rosario debió asumir parte del equipamiento y logística ya que Prefectura no cuenta con los dispositivos para realizar estos controles.
Por su parte, el jefe de Prefectura, Bruno Romaniuk, afirmó que los controles se desarrollaron con normalidad y que hubo buena voluntad por parte de los navegantes. Indicó que no se registraron mayores dificultades durante el procedimiento y que el personal de ambas instituciones trabajó de manera coordinada, manteniendo el tránsito fluido en las zonas de inspección.
Romaniuk también detalló cómo se procede cuando un conductor supera los valores de alcohol permitidos: en esos casos se labra un acta contravencional que deriva en un sumario náutico deportivo, instancia que puede culminar en sanciones económicas significativas e incluso en inhabilitación, según la gravedad de la infracción.