Información General

Ley de Microtráfico: derribaron el búnker número 11 en San Lorenzo

Con la intervención del Ministerio de Seguridad y del Ministerio Público de la Acusación, San Lorenzo alcanzó un nuevo operativo de microtráfico: se derribó un inmueble utilizado para la venta de drogas y actividades ilícitas, sumando 96 inactivaciones en toda la provincia de Santa Fe.

Por canal5 canal5

Información General: Ley de Microtráfico: derribaron el búnker número 11 en San Lorenzo

San Lorenzo sumó un nuevo derribo de un búnker dedicado a la venta de drogas, convirtiéndose en el undécimo operativo en el departamento y consolidándose como el segundo con más inactivaciones en la provincia, después de Rosario. La intervención se realizó bajo la Ley de Microtráfico y contó con la coordinación del Ministerio de Seguridad, la Policía de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
 

Según los fiscales a cargo de la investigación, el inmueble fue desactivado tras denuncias de vecinos y una serie de procedimientos que permitieron detener a dos personas, secuestrar estupefacientes y constatar que el lugar funcionaba como epicentro de violencia, con balaceras, extorsiones y tráfico de armas. 
 

La fiscal Natalia Benvenuto indicó que la causa sigue en investigación y que, aunque no se pueden revelar hipótesis específicas, la zona norte de San Lorenzo registra altos niveles de microtráfico y delitos asociados.
 

Por otro lado, el fiscal Maximiliano Nicosia explicó que la vivienda derribada no reunía condiciones para ser habitada y funcionaba exclusivamente para actividades ilícitas. Se trataba de dos instalaciones conectadas, con espacios improvisados y en condiciones inhumanas, utilizadas como puntos de venta y refugio de personas vinculadas al narcomenudeo. Por estas razones se determinó su derribo total.

Relacionadas

Información General

Información General

Atención: Detectados Nuevos Brotes de Sarampión

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras la detección de cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país camino a Uruguay. Las autoridades investigan posibles contactos y refuerzan el llamado a completar el esquema de vacunación ante el riesgo de transmisión.