Política y Economía

Estela de Carlotto calificó como “provocación” la designación de Presti y la rechazó públicamente.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, calificó de “provocación” la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa y advirtió que las políticas de Estado deben estar a cargo de civiles, en declaraciones que remiten a la historia de golpes y dictaduras en Argentina.

Por canal5 canal5

Estela de Carlotto calificó como “provocación” la designación de Presti y la rechazó públicamente. | Política y Economía
Política y Economía: Estela de Carlotto calificó como “provocación” la designación de Presti y la rechazó públicamente.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó duramente la designación del teniente general Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa, calificándola de “provocación” del Gobierno que debe ser detenida.

En declaraciones a Splendid AM 990, Carlotto advirtió que esta decisión “inicia una situación de violencia en la sociedad”, recordando la historia argentina marcada por golpes de Estado y dictaduras.

“Poner a un militar al frente del Ministerio de Defensa es una provocación, un cargo que no le corresponde: no está preparado y no sabe cómo hacerlo”, señaló la dirigente, agregando que la medida “mortifica al país con ideas extrañas”.

Carlotto remarcó que “quien tenga vocación militar que cumpla con la obligación de defendernos, pero las políticas de Estado deben ser manejadas por civiles”. Según la referente de derechos humanos, este tipo de decisiones “destruyen la identidad y buscan cambiar la historia de forma peligrosa”.

Además, criticó la gestión presidencial al sostener que “los ciudadanos no podemos vivir esperando lo que hará el presidente cada día, y sus decisiones generan una humillación permanente”.

Fuente: NA.

Relacionadas

Política y Economía

Política y Economía

Milei recibió al canciller de Israel para avanzar en el fortalecimiento de la relación bilateral

El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, quien arribó a la Argentina en el marco de una visita oficial destinada a profundizar la alianza diplomática entre ambos países. El encuentro se dio mientras sigue vigente la expectativa por el eventual traslado de la embajada argentina a Jerusalén, previsto por el Gobierno para el próximo año.

Política y Economía

Política y Economía

El PJ enfrenta un posible desmoronamiento en Diputados: cómo quedaría el mapa del bloque desde diciembre

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria atraviesa horas clave para definir su futuro inmediato. En medio de crecientes versiones sobre posibles deserciones, se instala con fuerza la posibilidad concreta de que el espacio pierda la condición de primera minoría, quedando por detrás de La Libertad Avanza.

La amenaza de una fractura profunda es tangible. Quienes dentro del peronismo todavía confían en mantener el peso legislativo que la bancada tuvo durante los dos primeros años del Gobierno libertario se aferran a una expectativa que ya no se corresponde con la realidad.