Rosario y la región

Día del Electrodependiente: a 7 años de la ley que garantiza un servicio esencial

Este 22 de noviembre se conmemora el Día del Electrodependiente en Santa Fe, una fecha que busca visibilizar la situación de quienes dependen de manera permanente de equipos eléctricos para poder vivir. 

Por canal5 canal5

Día del Electrodependiente: a 7 años de la ley que garantiza un servicio esencial | Rosario y la región
Rosario y la región: Día del Electrodependiente: a 7 años de la ley que garantiza un servicio esencial
Ya se cumplen siete años de la puesta en marcha de la ley que asegura derechos fundamentales para estas familias, entre ellos el acceso garantizado al suministro eléctrico, grupos electrógenos y sistemas de emergencia.
 
Los electrodependientes —niños, adolescentes y adultos en distintas condiciones de salud— necesitan estar conectados las 24 horas a dispositivos vitales que, en la mayoría de los casos, solo tienen alrededor de cuatro horas de autonomía. Frente a un corte de luz, el tiempo corre como una cuenta regresiva. Algo que para cualquier hogar puede ser una molestia, para ellos es una situación de riesgo extremo.
 
La Fundación Emperador trabaja desde hace años para acompañar a estas familias. Su presidente, Fabián Fiori, padre de Adriano —"el Emperador"— explica la importancia de esta fecha:

“Este día es levantar la bandera y decir ‘acá estamos’. Esta problemática solo se ve cuando uno entra al hogar y llega hasta la habitación. No hay manifestaciones posibles con camas ortopédicas en las calles; por eso es clave la conciencia social ”, señala.
Fiori también remarcó el rol del Estado y la necesidad de sostener políticas de protección:

“Cuando el Estado hace las cosas bien, está bueno acompañar. Y cuando no, la misma mano que acaricia tiene que marcar el rumbo que falta”, expresó.
 
Respecto al día a día, describe una vida atravesada por la responsabilidad y el amor:
“Vivir con una persona electrodependiente es un desafío grande, casi una adrenalina constante. Ya no me imagino a mi hijo de otra manera. Todo se convierte en organización y reorganización permanente para que él esté bien. Es un acto de amor puesto en acción”, afirma.
La jornada busca no solo reconocer a quienes viven esta realidad, sino también recordar que la energía, para ellos, es un derecho vital y urgente.
 

Relacionadas

Rosario y la región

Rosario y la región

Crece la preocupación por bajas coberturas de vacunación en niños

La Sociedad Argentina de Pediatría encendió una alarma nacional por la abrupta disminución en las coberturas de vacunación, especialmente en bebés, niños pequeños y personas gestantes. Según señalaron, el país atraviesa un escenario de “fragilidad inmunológica colectiva”, que ya permite el regreso de enfermedades que estaban controladas, como coqueluche, hepatitis y sarampión.
 

Rosario y la región

Rosario y la región

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.