Rosario y la región

Aumentan las expensas y la morosidad en los edificios de Rosario

Preocupación por los retrasos en los pagos y el incremento en los costos en los consorcios

Por canal5 canal5

Aumentan las expensas y la morosidad en los edificios de Rosario | Rosario y la región
Rosario y la región: Aumentan las expensas y la morosidad en los edificios de Rosario

En Rosario, la situación de los consorcios se torna cada vez más complicada debido a una escalada en los valores de las expensas y al crecimiento en la cantidad de propietarios que no cumplen con sus obligaciones. La Federación Nacional de la Propiedad Horizontal alertó sobre un aumento sostenido en los atrasos en los pagos, en un contexto de costos que continúan elevándose.

El presidente de la entidad, Adolfo Jäguer, explicó que, aunque los juicios por expensas a nivel nacional no se registran en todos los lugares, en la provincia de Santa Fe sí se observa una tendencia constante de incumplimientos. Antes de acudir a los tribunales, los administradores disponen de mecanismos de mediación y reclamos que, en la mayoría de los casos, evitan el litigio.

El especialista afirmó que todas las cuotas, tanto ordinarias como extraordinarias, son responsabilidad del propietario, aunque los contratos de alquiler pueden definir qué parte asume el inquilino. En Rosario, además, existe un acuerdo entre administradores, agentes inmobiliarios y el Municipio para hacer más transparentes las liquidaciones y reducir posibles conflictos.

En cuanto a los aumentos, Jäguer aclaró que no hay un porcentaje uniforme, dado que cada edificio tiene diferentes costos y estructuras. Sin embargo, destacó que las subas en las expensas han seguido la inflación del último año, alcanzando incrementos entre el 70% y 80% en algunos casos.

Por lo general, los reglamentos de copropiedad establecen que, tras tres meses de mora, se puede iniciar un proceso judicial, aunque el administrador puede flexibilizar ese plazo si el consorcista demuestra su intención de regularizar su situación.

El dirigente también mencionó la existencia de un proyecto en marcha para crear un colegio profesional provincial de administradores, con el objetivo de establecer estándares de formación y sancionar malas prácticas. La iniciativa tomó fuerza tras una denuncia por un desfalco que afectó a varios consorcios y a un club, y en la que se evalúa una intervención judicial en el caso, ya que la administradora involucrada no forma parte de la Cámara. Jäguer afirmó que la federación trabaja en la erradicación de conductas que perjudiquen a los propietarios y a los edificios.

Relacionadas

Rosario y la región

Rosario y la región

Crece la preocupación por bajas coberturas de vacunación en niños

La Sociedad Argentina de Pediatría encendió una alarma nacional por la abrupta disminución en las coberturas de vacunación, especialmente en bebés, niños pequeños y personas gestantes. Según señalaron, el país atraviesa un escenario de “fragilidad inmunológica colectiva”, que ya permite el regreso de enfermedades que estaban controladas, como coqueluche, hepatitis y sarampión.