Rosario y la región

Un bebé murió por coqueluche en Rosario

La provincia de Santa Fe reporta 37 contagios en lo que va del año, con la mayoría concentrada en Rosario, donde un lactante de un mes perdió la vida

Por canal5 canal5

Un bebé murió por coqueluche en Rosario | Rosario y la región
Rosario y la región: Un bebé murió por coqueluche en Rosario

En Rosario, un bebé de un mes perdió la vida tras ser diagnosticado con coqueluche, junto a otras infecciones severas, según confirmó el Ministerio de Salud de Santa Fe. La víctima residía en el departamento Rosario, que acumula 32 de los 37 casos confirmados en toda la provincia durante 2025, en el período comprendido entre las semanas epidemiológicas 1 y 46.

El niño no había recibido vacunas que protegieran contra la tos convulsa, ya que no era apto para ello en su edad, y su madre tampoco había sido inmunizada durante el embarazo. La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, y otras infecciones como Haemophilus influenzae no capsulado y Streptococcus pneumoniae, agravaron su cuadro clínico.

El reporte epidemiológico indica que los menores de un año constituyen el grupo más afectado, con 17 casos confirmados. Sin embargo, los contagios también se registraron en niños mayores, adolescentes y adultos, con edades que varían desde un mes hasta 41 años.

La coqueluche, conocida comúnmente como tos convulsa, es sumamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en lactantes que aún no han iniciado su esquema completo de vacunación. La protección materna, mediante la inmunización durante el embarazo, es crucial para prevenir estos casos.

Desde la Organización Panamericana de la Salud se había emitido en junio una alerta por el incremento de contagios en varios países de la región, en un contexto donde las coberturas vacunales han decrecido desde la pandemia. La provincia de Santa Fe recordó que la enfermedad debe notificarse obligatoriamente y subrayó la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente en las embarazadas, para reducir riesgos en los recién nacidos.

Relacionadas

Rosario y la región

Rosario y la región

Crece la preocupación por bajas coberturas de vacunación en niños

La Sociedad Argentina de Pediatría encendió una alarma nacional por la abrupta disminución en las coberturas de vacunación, especialmente en bebés, niños pequeños y personas gestantes. Según señalaron, el país atraviesa un escenario de “fragilidad inmunológica colectiva”, que ya permite el regreso de enfermedades que estaban controladas, como coqueluche, hepatitis y sarampión.